Habiendo explorado Entre Dios y el Diablo, quise continuar con este libro, que reconstruye, desde fuentes y relatos, cómo funcionó el sistema esclavista en la colonia costarricense: tráficos, reglas sociales, formas de resistencia y las huellas que esas prácticas dejaron en la memoria social. Lobo mezcla documentación, crónica y análisis crítico para recuperar voces invisibilizadas.
Igual que con el libro anterior, no puedo más que sentir un odio visceral e indignado hacia la…
Buscando algo que leer de una autora de Costa Rica, me encontré con este libro, que narra de manera muy breve periodos específicos de la vida de mujeres invisibilizadas en la época de la colonia costarricense. Valiéndose de archivos notariales, eclesiásticos y judiciales, la autora arma crónicas donde aparecen esposas inconformes, viudas que pelean por herencias, amantes, huérfanas y rebeldes que desafiaron el orden moral de la época.
El resultado para mí fue el mismo: un od…
Recuerdo que la adaptación cinematográfica de este libro me impactó muchísimo y pude sentir el hambre, el cansancio y el hastío de caminar en parajes desoladores mientras la veía. Con el libro, me sumergí aún más, pues mi mente creó unas imágenes muy vívidas de lo que sucedía gracias a la descripción tan detallada del escritor. ► Género: Novela, drama, literatura postapocalíptica, realismo, narrativa contemporánea, realismo brutal. ► Temáticas: Supervivencia, devastación amb…
Lee más »Leer La escuela sobre las aguas fue recordar el espíritu crítico que me movilizó tanto cuando estudié psicología educativa en la universidad Nacional de Colombia: te empapa de crítica social, memoria, rabia y ternura a la vez. Lilian Guevara escribe desde el costado político y humano de la educación: cuentos que son pequeñas bofetadas líricas contra la indiferencia institucional y la injusticia social, todo alrededor de la educación y la escuela. El libro es una colección de…
Lee más »Matadero 5 es uno de los libros que más veces he leído y también hace parte del selecto grupo de libros que he leído tanto en su idioma original (inglés) como en español. Esta es su novela más célebre y después de leer el libro 4 veces, aún concluyo que es de mis favoritos, aunque no el más. ► Género: Drama, ficción histórica, realismo, fantasía, novela estadounidense, novela semiautobiográfica, novela antibelicista, novela posmoderna, ciencia ficción. ► Temáticas: Guerra, v…
Lee más »
Social